Pruebas en bajas frecuencias (VLF)
Una solución moderna, liviana, portable para ensayo de cables de media tensión en campo o laboratorio

Categoría: Ensayos eléctricos en cables y líneas
Uno de los métodos aceptados para prueba de cable de media tensión, sobre todo aquellos con aislación por extrusión plástica o termoestables como XLPE o EPR es el uso de equipamiento portable para ensayo a baja frecuencia (VLF), en general a 0.1 Hz. Mediante la aplicación de tensión a baja frecuencia se pueden detectar puntos débiles en cables aún en aquellos casos con aislación en papel impregnado (API o PILC en inglés). Aquellos puntos débiles de aislación pueden ser rápidamente detectados e incuso llevados a una rotura controlada sin causar más daño o envejecimiento al resto. Tambien puede verificarse la cubierta del cable con tensión DC durante los ensayos. Para esto la norma IEEE 400 (o sus pares DIN VDE 0276/620, CENELEC HD 620 S1) brindas datos de ensayo y condiciones de aceptación o rechazo. Esta técnica es sumamente útil para aceptación de cable nuevo. Si bien hay quienes la utilizan en cables con cierta antiguedad, debemos entender que se estresa la aislación durante ensayo.

Su diseño modular con una unidad de control para uso en campo, una unidad de alta tensión con diseño innovador (liviana y transportable) lo hacen la solución ideal para trabajos en campo. Viene con versiones para diferentes tensiones (24, 36, 44, 54 kV), que permite ensayar hasta cables 18/30 kv o 19/33 kV. El equipo descarga la zona de ensayo luego de cada aplicación y su panel frontal avisa cualquier condición insegura tal como presencia de tensión remanente, problema de aterramiento u otro. Puede ser suministrada con o sin la caja de transporte de uso pesado

Lo invitamos a registrarse para solicitar información adicional y acceder a nuestros artículos técnicos y newsletters